domingo, 30 de octubre de 2011

Esquí

Esquiar es una forma  de hacer deporte y disfrutar del entorno . La sensación de deslizarse por una montaña nevada es espectacular. Consiste en deslizarse por la montaña con unos esquís y dos bastones , mientras mas largas sean las tablas ,  mas fácil será coger el equilibrio . En este deporte trabajamos los cuádriceps al flexionar las piernas , los triceps para sujetar los bastones y los abdominales de mantener la postura. Es un ejercicio aeróbico que requiere buena forma física en general .
PRACTÍCALO ESTE INVIERNO !

Snowboard

  El invierno está a punto de llegar , unos de los deportes extremos mas practicados en invierno es el Snowboard . Anímate a practicar este deporte de  nieve y sal de la rutina , sentirás la adrenalina y libertad vital para el cuerpo y la mente . Con este deporte favorecerás el equilibrio , agilidad y la resistencia física .
AQUÍ TE DEJO UNA CLASE DE SNOWBOARD !

martes, 18 de octubre de 2011

Actividades de mejora de la resistencia

La resistencia es la cualidad que nos permite resistir un esfuerzo  de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible .Hay dos tipo de resistencia : aeróbica y anaeróvica .


Aeróbica: es la capacidad de soportar esfuerzos de larga duración y de poca intensidad . Una forma de  practicar y mejorar  esta capacidad puede ser :
 
-La carrera continua: se trata de una carrera de poca intensidad pero sin pausas con una distancia de 5 a 20Km y una duración de 30 min. a 1 hora y media .
    -Jugar a quitarle la cola al burro: consiste en quitarle la cola a tu compañero sin que este te quite la tuya   , mientras mas colas consigas mejor .

En ambos casos podemos ver que hay un equilibrio entre el aporte de oxígeno  su consumo por lo cual podemos soportar o aplazar  la fatiga


Anaeróbica: es la capacidad de aguantar  esfuerzos de gran intensidad en poco tiempo  . Formas de practicar y mejorar esta capacidad puede ser :
 
-Velocidad de resistencia.-sistemas fraccionados (DITRA) : se trata de la repetición de intervalos con pausas de recuperaciones incompletas.
   -Fartlek sueco: consiste en hacer carreras con cambios de ritmos.

Podemos ver que en estos dos casos es tan grande la intensidad que no podemos tomar todo el oxigeno que necesitamos , por lo que nuestro organismo tiene que seguir trabajando con menor cantidad de oxígeno .

Calentamiento general y específico

El calentamiento es  la parte preparatoria ante un esfuerzo , en el se realizan un conjunto de ejercicios de forma ordenada y progresiva .Es importante ya que nos puede evitar lesiones y permite rendir mejor . Dentro del calentamiento podemos diferenciar el específico y el general .


-General : en él se hacen ejercicios globales destinados a preparar todo el organismo . En este calentamiento no hay sobre cargas y tiene que ser gradual . Consta de varios tipos de ejercicios : movilidad articular , tipos de desplazamientos , estiramientos , ejercicios de fuerza y ejercicios de velocidad .
Ejemplo: En este calentamiento general podemos ver como preparan las diferente articulaciones , como estiran los músculos y los diferentes tipos de desplazamientos sin recargar una zona en concreta .


-Especifico: prepara al organismo para una actividad física concreta . En él se realizan ejercicios especializados en una zona del cuerpo determinada .Tiene dos fases :
         1- Fase específica : se trabaja las articulaciones y los grupos musculares mas utilizados en la modalidad deportiva .   
         2-Fase tècnica : se realizan ejercicios de técnica específica del deporte concreto .                                                                                                                  


                       Ejemplo: En este video podemos ver un calentamiento específico del futbol en especial del portero ya que podemos ver como se centran mas en la  zona de los brazos y el torso ,  como parte específica la articulación de los brazos realizando  pases con las pelotas y como parte técnica realizando paradas de diferentes maneras .

domingo, 16 de octubre de 2011

¿Por qué es bueno hacer actividad física?

En las actividades físicas encontramos muchos beneficios:
-Mejora la salud tanto física como mental .
-Fortalece la masa muscular , aumenta la flexibilidad y la coordinación.
-Es fundamental para el control del peso .
-Ayuda a combatir el estado de animo en general , la ansiedad , depresión y estrés .
-Mejora la autoestima , el descanso , la calidad del sueño , etc.
-Las poblaciones mas activas físicamente suelen vivir mas.
-El cuerpo esta diseñado para moverse y requiere por lo tanto realizar ejercicio para su buen funcionamiento.