miércoles, 13 de junio de 2012

Cuadro de natación.

Este es el cuadro sobre natación,





Acción de piernas
Acción de brazos
Otras características

    CROL
Las piernas se mueven alternativamente y relajadas con gran importancia la acción de los tobillos. Podemos encontrar dos fases:Ascendente cuando la cadera se extiende y la rodilla se flexiona y Descendente cuando la cadera se flexciona y la rodilla se extiende
.                    
Encontramos dos fases: Traccion que se produce cuando el brazo entra en el agua y el codo está mas alto , la mano entra en el agua frente al hombro .Recobro cuando el brazo sale del agua y continúa el movimiento hacia adelante , la muñeca gira y la palma de la mano se proyecta con el agua y el codo flexionado   
Es el más rápido de todos los estilos . La respiración se coge con la cabeza de lado y por la boca se coge el aire y al bajar la cabeza se expulsa .
ESPALDA
Las piernas y los tobillos se encuentran relajados y van coordinado con los brazos en las fases .
Los brazos van alternativamente .El brazo recto pasa cerca de la oreja y al entrar  en el agua flexiona el codo y actua la mano como remo para empujar .
Es un estilo lento , pero cómodo , su respiración es fácil ya que se nada boca arriba y solo se tienen que mantener el ritmo .
MARIPOSA
Los movimientos de las piernas y pies son : La planta de los pies empuja el agua gracias a una flexión de rodilla . Y las piernas se extienden , golpeando con el empeine el agua .
Los brazos van coordinado los dos iguales haciendo movimientos circulares de tal forma que en el aire , van hacia adelante y dentro del agua van hacia detrás .
Es uno de los estilos mas rápidos que hay y mas dificultosos . La repiración es frontal y se coge aire al sacar los brazos  del agua , al introducirlo se expulsa el aire .
BRAZA
Las piernas se encogen acercándolas al cuerpo y posteriormente estirándolas y con la plata de los pies se empuja el agua . Todo esto va al mismo tiempo que los brazos .
 Los brazos se extienden y se unen adelante , después se separan y con las palma impulsan el agua , cuando los brazos se acercan a las caderas y por último vuelven a su posición inicial .
Es el mas antiguo y lento , con una respiración fronta , según la brazada se coge el aire y se suelta . Es destacado por el juego de ir igual los brazos y piernas .



martes, 12 de junio de 2012

entra en el mundo de la natación .

Actividad 1

Mi experiencia  en la  natación sinceramente no la recuerdo muy bien , de pequeña lo típico con los manguitos y tal ... pero a los pocos años mi madre decidió apuntarme a un club para que me enseñaran a nadar con  muchos mas chicos de mi edad , entre 3 y 5 años mas o menos . De esa forma una monitora me enseño a nadar de la forma que nado hoy en día . Y sin duda  alguna y en un futuro tuviera hijos les apuntaría a natación para que les enseñaran adecuadamente este deporte .

Actividad 2

Las fuerzas que actúan sobre un nadador son cuatro :

 1 El peso del nadador . 

 2 La capacidad de flotar :  dinámica (flotación en movimiento) o estática ( flotación son movimiento )
Flotar es la capacidad de un cuerpo en mantenerse sobre la superficie del agua . Loas cuerpos con mucha masa y pequeños no flotan tanto como los cuerpos grandes y con poca masa .

3 Fuerza de resistencia . La resistencia es  es debida a la presión y a la fricción , es una fuerza con la misma dirección y sentido contrario al avance  , tal que dificulta el avance de el cuerpo en el agua . Es decir el agua está en contra del nadador , que éste tiene que hacer más aerodinámico su cuerpo .

4 Propulsión -braceo. La propulsión es la fuerza de brazos y piernas para avanzar . El braceo es la mayor parte del empuje , y depende de la forma de los movimientos para producir empuje . Aquí se da acción ( brazos y piernas)  reacción ( el agua en contra )
  



Actividad 4

La natación es el deporte mas completo que hay . Yo pienso que te mantiene en forma , y te moldea el cuerpo , pues  tengo ciertos amigos  que practican la natación , tienen un cuerpo de escándalo .
Las ventajas de la natación , algunas son :
Favorece la autoestima.
Resistencia pulmonar.
Presión arterial estable.
Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Desarrollo de los músculos.
Alivia tensiones.
Estado de ánimo positivo.
Flexibilidad.
Mejora postura corporal.
Alivia la depresión y la ansiedad.
Estimula el crecimiento y desarrollo fisico-psíquico.
Favorece la autoestima .
Fortalece los tegidos .
Desarrollo psicomotor.



desarrollo en el ciclismo

El desarrollo en el ciclismo son las diferentes  combinaciones posibles que tienes disponibles en una bici con cambios o velocidades.Un desarrollo alto sirve para correr (plato grande, piñón pequeño) y un desarrollo bajo es necesario para escalar (combinación plato pequeño, piñón grande)
Desarrollo también es la distancia que recorre una bicicleta en una vuelta completa de pedales , que se calcula multiplicando el mencionado desarrollo por el perímetro de la rueda.
Desarrollo también es la multiplicación entre la rueda dentada motriz y el piñón receptor , determinado por el número de dientes  de cada rueda y sirve para modular la intensidad del esfuerzo del ciclista.

Cambios de marchas en la bicicleta

Platos
platosPiñones
piñones





















  Los piñones funcionan en forma opuesta a los platos. El piñón 1, el más grande y cercano a la rueda, es el que nos ayuda a reducir el esfuerzo necesario para avanzar y conforme vamos engranando la cadena a piñones más pequeños, alejándola de  la rueda, tendremos que realizar un mayor esfuerzo  para ir más deprisa.El plato 1, el más pequeño y más cercano al centro, es el que nos da una menor velocidad pero reduce el esfuerzo necesario para avanzar.El plato pequeño se utiliza sobre todo para subir pendientes, el segundo en una solución  intermedia y el tercer plato, el más grande y más lejano al centro de la bici, se utiliza para obtener una mayor velocidad .Cada uno deberá encontrar la combinación en la que se encuentre más cómodo en cada situación. Dependiendo  de la situación deberemos ajustar los cambios para que sean mas cómodo para nosotros.

cicloturismo


Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentra uno a su paso. Se realiza por placer, no por competición.Se pueden hacer viajes de cualquier duración, tanto en el día como de varias semanas, meses o años. Una persona en razonable forma física y con una bicicleta cargada de equipaje, puede hacer entre 50 y 150 km por día, dependiendo del tipo de terreno, por lo que se pueden cubrir distancias considerables en unos pocos días.Hay empresas que realizan viajes en bicicleta que llevan  el apoyo de una camioneta que le sirven  para llevar las mochilas y para recoger aquellos que no puedan continuar .

domingo, 18 de marzo de 2012

aerobic

en esta coreografia de aerobic podemos ver saltos , la uve , marcha , puños de boxeo , pasos de requeton y merengue . Se combinan pasos de alto y bajo impacto. Es un baile facil con pasos basicos  que cualquier persona puede hacer sin problemas al iniciarese al aerobic. El ritmo de la musicaa es medio ni alto ni bajo porque lo cual no quedas muy cansado despues del ejercicio.

tecnicas de futbol

en el primer video podemos ver un pase con el empeine interior
en el segunto video podemos ver el control del balon 
en el tercer video podemos ver un tiro a porteria 
en el cuarto video podemos ver la parada que es un tipo de recepcion muy utilizada en el futbol sala
en el quinto video podemos ver pases con el empeine exterior